- Inicio
- Recursos
- Contacto
- Asistencia a Empresas
- OFERTAS - RFPS
- Colonias
- CDBG
- ADMINISTRACION DE DESARROLLO ECONOMICO
- Programa de Viviendas
- DIVISON DE EMBARCACIONES Y VIAS NAVEGABLES
- ZONA DE COMERCIO EXTERIOR
- Programa de Estabilización de Comunidades - R3
- Noticias
- Notice of Interpreting Services
- Notice of Non-Discrimination on the Basis of Disability
- Accessibility
Colonias
Una colonia es una comunidad localizada dentro de 150 millas de la frontera entre Estados Unidos y México, con excepción de aéreas metropolitanas con una población excedente a un millón de personas. Una Colonia se determina por objetivos de criterio básicos tales como la falta de agua potable, la falta de un sistema de alcantarillado adecuado, o la falta de viviendas seguras e higiénicas. Otras características comunes, más no obligatorias de las Colonias, son que a menudo carecen de servicios de recolección basura así como carreteras pavimentadas, drenaje. Desagües pluviales, bordillos, canalones y aceras. Estas características contribuyen a los riesgos de salud asociados con vivir en una Colonia.
Los Fondos utilizados para mejorar las Colonias son obtenidos principalmente a través del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano por medio del programa de CDBG - Distribución de Colonias. El mejoramiento de las Colonias se enfoca en la falta de servicios de agua y drenaje adecuado así como de vivienda digna.
Nueve de las quince Colonias en el condado de Imperial se encuentran en el área no incorporada del Condado. Estas son:
- Palo Verde
- Niland
- Heber
- Ocotillo
- Bombay Beach
- Salton Sea
- Poe
- Seeley
- Winterhaven